En su ejecución.
Es importante señalar la directa relación que existe entre la ejecución de los patrones del bombo (percusión) y la guitarra (armónico). En la guitarra se crea una diferencia de timbres entre las cuerdas agudas y graves, generando un carácter especial en la interpretación del folclor argentino. La guitarra, en particular, acentúa las claves rítmicas propias de la Zamba utilizando los bordones (cuerdas graves pulsadas con el dedo pulgar), a diferencia del chasquido que es un tipo de percusión realizada con la mano cerrada sobre las cuerdas primas (agudas).
La percusión se escribe en 6/8 teniendo una marcada acentuación en el 3/4 principalmente en el segundo y tercer tiempo, dando origen así a un particular elemento del lenguaje folclórico, la combinación del 6/8 con el 3/4.
En cuanto a la ejecución, el intérprete es el encargado de dejar a su criterio la alternación de manos, de manera que no se repitan constantemente.
"Mi abuela bailo la Zamba" interpretado por el coro de Profesores de Valparaiso
Patrón básico del bombo para la zamba
Patrón básico de la guitarra para la Zamba
-Introducción
-Linea melódica
-Letra
-Clave americana
No hay comentarios:
Publicar un comentario